
Defender los derechos humanos en América Latina: acceso a mecanismos de protección internacional frente a la criminalización.
Curso virtual para defensores y defensoras para exigir sus derechos mediante el acceso al sistema univeral y al sistema interamericano de protección de derechos humanos.
Tanto el Sistema Interamericano de Derechos Humanos como el Sistema Universal y otros sistemas regionales han reconocido la existencia del derecho de los defensores y defensoras a defender lo derechos humanos (DDH) , así como la obligación de los estados de favorecer un entorno favorable para el ejercicio de este derecho.
Sin embargo, tal y como refleja la Comisión Interamericana (CIDH), las personas defensoras aún enfrentan no pocos obstáculos para el ejercicio de sus actividades de promoción y defensa de los derechos humanos en varios países de la región.
Objetivos del Curso
El objetivo de este curso, organizado por la Asociación Entrepobles y el IDHC, es fortalecer los conocimientos y las herramientas de los defensores y defensoras para afrontar y prepararse ante las amenazas existentes en su trabajo a través de los siguientes objetivos específicos:
1. Analizar en profundidad las amenazas y peligros existentes , especialmente los mecanismos y herramientas más utilizadas para su criminalización.
2. Mejorar el conocimiento sobre los fundamentos de los derechos humanos y los sistemas de protección universal e interamericano, así como ampliar las capacidades de acceso a estos mecanismos por parte de DDH y sus organizaciones.
3. Introducir las herramientas básicas para elaborar estrategias incidencia generales en el ámbito internacional mediante el acceso a los mecanismos existentes para la protección y exigibilidad de sus derechos y trabajarlas en un caso práctico.
Destinatarios
El curso está dirigido a defensores y defensoras de derechos humanos que lleven a cabo su labor en América Latina, así como a miembros de organizaciones de derechos humanos, movimientos sociales y otros agentes de cambio que apoyen a las personas defensoras y/o tengan entre sus objetivos el fortalecimiento de sus derechos.
Accede al curso aquí.
Toda la información recabada es con la finalidad de acercar a las organizaciones información útil para su crecimiento, así como para el apoyo de sus beneficiarios. Creemos que a través de la información directa podremos contribuir a eliminar vicios y fomentar la transparencia entre las Organizaciones de la Sociedad Civil.